- CURS ONLINE D'ESCRIPTURA AUTOBIOGRÀFICA-
21 grams
Mariona Fernández
Próximas convocatorias:
Del 16 de junio al 7 de julio
Del 4 al 25 de agosto
“Ya nada te separa de tu vida
Ya nada te depara
tantas sorpresas como tu pasado.”
Juan Vicente Piqueras
21 gramos es un curso intenso, en el que el hecho de escribir, de estar escribiendo, tiene tanta o más importancia que la escritura resultante, en consonancia con aquella frase que dice que lo importante, más que la vida, es vivir. Y vivir escribiendo es una manera bonita de hacerlo.
Otro taller online con convocatoria abierta:
21 GRAMOS ONLINE 2025
Avance 2025:
-
del 10 de febrero al 3 de marzo • finalizado
-
del 16 de junio al 7 de julio (+ 1 dia de lectura del relato final) · inscripción abierta
-
del 4 al 25 de agosto • (+ 1 dia de lectura del relato final) • inscripción abierta
Grupos de 5 a 8 personas
Conexión diaria de 30 min. (excepto domingos)
Horario: Tardes. A decidir con las personas que se inscriban.
Precio: 210€
Se dice que el alma pesa veintiún gramos y se dice que para crear un hábito necesitamos veintiún días. A partir de esto elaboré un curso online de veintiún días consecutivos que empecé en enero del 2023 y que ya lleva algunas ediciones.
La idea era (y es) la de proporcionar herramientas para crear un hábito de escritura, que además saliera ligera, sin peso ni pretensión, vivaz, orgánica, como queramos llamarla (llamarla para que acuda), poniendo énfasis en dos aspectos: la percepción y el recuerdo; la atención al entorno y el descubrimiento de un nuevo pasado.
Como en otras versiones previas del Cuaderno de memorias, la escritura se alimenta de las vivencias propias, de recuerdos, de mirada, de tacto. Las 21 propuestas facilitan la disposición a escribir, al inicio. Nuestra percepción del mundo y su forma de atenderlo (atención) se ve estimulada, los sentidos ganan en alerta, aparecen recuerdos nuevos o les nacen, a los viejos, visiones distintas. Trato de ofrecer propuestas muy distintas que inviten de un modo fácil a darlo todo en el juego, a desacostumbrar nuestra forma de contar (nuestra voz narrativa), para encontrar cosas nuevas: matices, incluencias, rutas y, sobre todo, otros puntos de partida, que es lo que más se trabaja durante estas intensas tres semanas. Herramientas que nos inviten a empezar sin dudas y a terminar con muchas, a escribir sin censura y a corregir con un "loro crítico" apoyado en el hombro (idea de Rosa Montero).
Destacaría en esta propuesta la experiencia de la escritura diaria, la posibilidad de reconocerte de otro modo y el encuentro con las que durante tres semanas serán tus lectores diarios.
¿Qué es?
Fragmento de una carta enviada a las personas inscritas a uno de los cursos anteriores:
Este curso, ya lo dije, estaba planteado para que lo importante sucediera en vuestras casas, en el momento de hacerse, en la experiencia de la escritura que, bien atendida, nos devuelve sus cualidades (...) y nos damos cuenta que el entorno parece más vivo, tal vez porque nos hemos desplazado un poco, y desde este nuevo lugar (el de la escritura) miramos distinto.
«No basta abrir los ojos, hay que abrir lo mirado.» Este es el verso de Hugo Mujica que después de estos días hubiera elegido del ejercicio de los versos. Explica en muy pocas palabras lo que he intentado transmitir en estos 21 gramos/días. Si logramos hacerlo, tal vez encontremos nuestra mirada dentro de lo mirado (como un reflejo), tal vez sepamos qué nos gusta mirar y qué vemos en lo que nos gusta; en resumen, tal vez reconozcamos un poco más nuestro lugar en el mundo, como figura y como entorno.
Mariona Fernández (Torelló, 1964). Bibliotecària de formació. Abans de viure a Menorca, va treballar en el món de l'art i la fotografia a Barcelona, vinculada durant anys al Centre d’Art Santa Mònica i a la biennal Primavera Fotogràfica. També va col·laborar a l'estudi d'Humberto Rivas, al de Joan Fontcuberta o a la Galeria Berini, entre altres entitats. Va gestar i va dirigir el certamen fotogràfic SCAN, a proposta del Departament de Cultura, en les dues primeres edicions (2008 i 2009). En el 2008 va venir viure a Menorca i en el 2010 va posar en marxa Talleres islados. Aquest mateix any es va publicar Hermosa, el Capità i els nines russes (Saldonar, 2010), el diari d'un dol. Imparteix classes d'escriptura autobiogràfica, coordina el Premi Mediterrani Albert Camus Incipiens, vinculat a les Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus i col·labora amb la Xarxa de Biblioteques de Menorca on programa algunes de les activitats. Escriu.
I hi ha més coses, que no solen formar part del currículum i que, en canvi, ocupen gran part del dia en una casa de camp d'una illa petita on ha après, com deia Camus, "que enmig de l'hivern hi havia dins meu un estiu invencible”.

Aquesta és l'aula des d'on s'imparteix el curs i que reconeixereu en la pantalla.
Per a més informació
· info@talleresislados.com
· 971 150 731
MENORCA

Este curso se imparte de manera virtual desde Menorca