FILOSOFÍA
Josep Maria Esquirol
Un camino para vivir
Del 17 al 19 de octubre
Mas Cusí, Palau-Saverdera, Alt Empordà




Un camino para vivir
El seminario consistirá en una reflexión sobre las experiencias fundamentales de la vida, una glosa sobre La escuela del alma, y la lectura comentada de algunos textos (de Heidegger, de Rosenzweig, de Levinas y de Sartre) que se repartirán allí mismo.
Bibliografía que se recomienda haber leído:
Josep Maria Esquirol, Humano, más humano (2021)
Josep Maria Esquirol, La escuela del alma (2024)
En cursos anteriores conocimos con él los ingredientes que hacen del pensar curación: silencio, atención, re-flexión, palabra y como si fuera su consecuencia, en otro eslabón, en otro curso, en otro libro se hicieron más presentes las ideas de la compañía, del compartir, del cuidado. También el cuidado de sí. Todo esto iba dando cuerpo a sus grandes conceptos de herida infinita o de vida en la intemperie, por ejemplo.
El curso se impartirá en castellano, salvo si todos los participantes son catalano-parlantes o lo entienden.
Si fuera así, se impartiría en catalán.
* * *
Humano, más humano. Una antropología de la herida infinita.
Preguntas aparentemente sencillas, como ¿qué te pasa?, ¿cómo te llamas? o ¿de dónde vienes?, nos van acercando poco a poco al centro más profundo de nuestra alma, allí donde se descubre la herida originada por las cuatro infinitudes esenciales: vida, muerte, tú y mundo. Jamás seremos demasiado humanos: si algún horizonte tiene sentido es el de llegar a ser más humanos. No se trata, pues, de ir más allá de lo humano, como quiso Nietzsche, sino de intensificar y de profundizar en lo más humano. Josep Maria Esquirol nos muestra cómo de este surco en el ser humano emerge la acción más beneficiosa, que nos orienta y nos fortalece porque sabe juntar sin confundir la gravedad y la ligereza, el día y la noche, el cielo y la tierra, el presente y la esperanza… Humano, más humano es un ensayo auténticamente filosófico, escrito con un lenguaje tan comprensible y preciso como evocador.
La escuela del alma. De la forma de educar a la manera de vivir
La escuela del alma es una fascinante invitación para descubrir, partiendo de los cimientos de la educación, el horizonte de una vida madura, fecunda y espiritual. Paso a paso las realidades que nombran palabras como lugar, enseñanza, compañía, atención, mundo, cuidado, contemplación, creación… van iluminando el camino con luz propia y nos descubren nuevos sentidos: cada ser humano se nos revela como origen, y el encuentro, como «un alma que toca otra alma». Una vez más, Josep Maria Esquirol, en su búsqueda de la esencia de las cosas, nos plantea una propuesta luminosa y esperanzada en tiempos de desorientación, una conspiración singularísima, la orden filosófica del amor.
«Ir es ir a algún lugar.»

Josep Maria Esquirol
Un camino para vivir
Mas Cusí, Palau-Saverdera, Alt Empordà, Girona
Desde el viernes 17 de octubre a las cinco y media de la tarde, al domingo 19 después de comer.
Plazas limitadas
El precio con estancia va de los 560€ a los 770€ en función del tipo de habitación escogida. Incluye todas las comidas, cenas y desayunos, y también el transporte desde y hasta el aeropuerto de Maó, y los traslados en barco.
El precio sin estancia es de 410€ e incluye las comidas y cenas, y los traslados en barco. No incluye desayunos ni traslados a aeropuerto.
Información: info@talleresislados.com o 971150731
Josep Maria Esquirol es catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona, donde da clases de Filosofía Contemporánea y dirige el grupo de investigación Aporia, dedicado a la relación entre filosofía y psiquiatría. Ha publicado cerca de un centenar de artículos en revistas especializadas, y una docena de libros, entre los cuales destacan Uno mismo y los otros (2005), El respeto o la mirada atenta (2006), El respirar de los días (2009), Los filósofos contemporáneos y la técnica (2011) y, muy especialmente, La resistencia íntima (Acantilado, 2015), que recibió los premios Ciutat de Barcelona y Nacional de Ensayo, y se ha traducido al italiano, portugués, inglés y alemán; La penúltima bondad (Acantilado, 2018), Humano, más humano (Acantilado, 2021) y La escuela del alma (2024)
Los libros de Acantilado salen publicados al mismo tiempo en catalán en Quaderns Crema.







